Formalización del modelo de centro comunitario de Rangoonwala

Nuestros estudios muestran que las mujeres no se cuidan a sí mismas. Por el contrario, se preocupan por el presupuesto familiar, dan prioridad a los niños, viven y trabajan en condiciones difíciles, por lo que su salud se ve resentida.

La Fundación Rangoonwala (India) Trust opera seis centros comunitarios en Mumbai. Cada centro está diseñado para atender a una población de 100.000 habitantes, una cifra enorme en relación con la escala y los recursos disponibles en cada centro.

“Nuestros estudios muestran que las mujeres no se cuidan a sí mismas,” dice Nisreen Ebrahim, directora ejecutiva de la Fundación Rangoonwala (India) Trust (RF(I)T). “Se preocupan por el presupuesto familiar, dan prioridad a los niños, viven y trabajan en condiciones difíciles, y su salud se resiente.

Por esto, nuestros Centros Comunitarios se enfocan en crear un espacio al que las mujeres puedan acudir para mejorar su salud física y emocional.” Nisreen describe los Centros Comunitarios de Rangoonwala (CCRs) como espacios físicos en los que se realizan actividades.

Trabajando a través de BasicNeeds, Steve Fisher e Ingrid Horton ayudaron a la Fundación Rangoonwala (India) Trust a recopilar la información necesaria para diseñar, establecer y administrar un CCR. Steve se dedicó a visitar los centros y trabajó con el equipo para organizar y estructurar todo el material. En base a eso, elaboró un manual en dos volúmenes, al que denominó Manual de Operaciones, el cual se fue perfeccionando durante varias semanas a través de versiones intercambiadas via correo electrónico y contenido adicional. A continuación, Ingrid diseñó y entregó la versión final a imprimir, publicada y protegida por derechos de autor. Esta se puede encontrar en la sección de publicaciones de este sitio web.

La Fundación Rangoonwala (India) Trust aspira a que su labor ayude a muchas más personas. La formalización y publicación de su modelo es un paso en esa dirección.